Estadísticas clave 👀
Introducción
Grass es una innovadora plataforma de cripto que permite monetizar el ancho de banda no utilizado. Utiliza una red descentralizada (DePIN) para conectar usuarios y empresas verificadas. El 24 de octubre de 2024 se entregó el 10% de tokens en forma de airdrop y queda 20% por repartir para incentivar el crecimiento del ecosistema. Permite ganar puntos Grass convertibles en tokens $GRASS y recibir recompensas en un entorno seguro.
Distribución de tokens GRASS (Tokenomics)
- 🪂 Airdrop Uno (Entregado Oct 24, 2024) 10.0%
- 🪂 Incentivos futuros 17.0%
- 🪂 Recompensas del enrutador 3.0%
- Fundación y crecimiento del ecosistema 22.8%
- Inversores tempranos 25.2%
- Colaboradores 22.0%
Guía paso a paso para calificar en el airdrop de GRASS
Las siguientes tareas te expondrán a posibles recompensas del proyecto GRASS. Revisa frecuentemente esta sección para estar actualizado de nuevas tareas que vallamos agregando en el futuro y opta por aumentar tu calificación en el airdrop de GRASS.
Acumula GRASS points
- Regístrate en la página oficial:
- Ve al sitio y crea una cuenta con tu correo electrónico y una contraseña.
- Verifica tu correo para activar la cuenta.
- Descarga la extensión o aplicación:
- Opción 1: Extensión para navegador:
- Descarga la extensión de Grass desde la Chrome Web Store (o el navegador compatible).
- Inicia sesión en la extensión con tu cuenta.
- Opción 2: Nodo de escritorio:
- Descarga la aplicación Grass Desktop Node desde la página oficial para obtener un multiplicador de 2x en tus puntos.
- Instálala en tu computadora y conéctala con tu cuenta.
- Opción 3: Nodo comunitario (si está disponible):
- Instala el Grass Community Node para un aumento de 1.25x en la velocidad de minería.
- Conecta una billetera Solana:
- Ve al panel de Grass (Rewards) y conecta una billetera Solana (como Phantom o Solflare).
- Verifica tu billetera en la sección correspondiente para asegurar que los puntos se asocien a tu dirección.
- Mantén la extensión o nodo activo:
- Deja la extensión o la aplicación ejecutándose en segundo plano mientras usas internet. Cuanto más tiempo esté activa (uptime), más puntos acumulas.
- Asegúrate de tener una conexión estable para maximizar tus puntos.
- Usa el programa de referidos:
- Invita amigos con tu código de referido único (lo encuentras en el panel de Grass).
- Ganas 2,500 puntos por cada referido que alcance 100 horas de conexión, más un 20% de los puntos que ellos generen.
NFT oficial GigaBuds
De forma opcional puedes comprar y holdear el NFT GigaBuds en la red de solana.
Hemos identificado que GRASS pertenece al Ecosistema Solana
Interactúa en estos proyectos y multiplicarás interacciones en el Ecosistema Solana, donde tendrás más oportunidades de recibir recompensas, ya que la mayoría de veces las actividades realizadas están vinculadas entre sí, así incrementarás ganancias obtenidas por airdrops que pagan en 2025.
Registro Waitlist del GrassHopper (Hardware Minero)
Regístrate en la Waitlist para la adquisición del Hardware minero de $GRASS.
- Ve al sitio, solo debes poner tu correo y país de residencia, esperar más instrucciones próximamente.
Grass ha creado un artículo en X, dando detalles específicos sobre el minero Grasshopper.
Instala la app Android (3x Puntos Grass)
Llego la aplicación para todos los usuarios Android, descárgala desde aquí.
Concejos para aumentar calificación en el airdrop de GRASS
- Mantente activo y revisa epochs:
- La Season 2 está dividida en epochs (períodos de tiempo). Acumula al menos 500 puntos por epoch para ser elegible.
- Revisa tus puntos en el panel de Grass para asegurarte de que se están registrando.
- Espera el anuncio del airdrop:
- No hay una fecha confirmada para el segundo airdrop, pero se espera en 2025 tras el cierre de la Season 2.
- Mantente atento a los canales oficiales ( en X o su Discord) para posibles eventos y o bonificaciones.
- Los puntos de la Season 1 no cuentan para la Season 2; empezaste de cero en octubre de 2024.
- No compartas tu clave privada ni información sensible.
Más sobre GRASS y su airdrop
Cuando oigo a la gente preguntar «¿qué demonios es Grass?», sonrío: “Grass es un DePIN, es un proyecto que nos permite compartir el Wi-Fi y nos recompensa por ello”. Ese concepto—Decentralized Physical Infrastructure—se traduce en redes físicas gestionadas por la comunidad y no por un operador central. En el caso de Grass, cada uno de nosotros aporta el excedente de su conexión para alimentar una súper-red de scraping de datos que, luego, se vende a empresas de IA y analítica. Gracias a ello, el protocolo devuelve valor a quienes sostenemos la infraestructura.
El modelo ha escalado rápido: la FAQ oficial lo presenta como “una red de millones de personas que ganan recompensas por compartir ancho de banda”. Y el apartado de tokenomics detalla que, solo en su primera fase, se distribuyeron 228 M de GRASS a la comunidad y al fondo ecosistémico.
Cómo funciona el modelo DePIN de Grass para compartir ancho de banda
Desde el día que instalé la extensión me sorprendió lo discreta que es. “No me molesta de ninguna manera cuando lo tengo activo… solo utiliza el Wi-Fi que no estamos usando”. La app mide tu capacidad ociosa —por eso rinde especialmente bien por la noche— y limita el consumo para que tu navegación principal no se resienta.
Técnicamente, cada ordenador actúa como un router ligero que enruta peticiones HTTP/HTTPS para la red de scraping. Grass puntúa tu aporte en “epochs”: intervalos en los que se suma el tráfico cedido y se acreditan Grass Points. Esos puntos, como veremos, son la llave de los airdrops.
Detrás del telón, la arquitectura se aloja sobre Solana, por su throughput y bajas comisiones. Elegir un L1 rápido evita cuellos de botella cuando cientos de miles de nodos envían pruebas de trabajo. Al mismo tiempo, el equipo habilitó un QuickNode RPC opcional para quienes sufrían saturaciones en el endpoint público.
Detalles clave del Grass Airdrop (Stage 1, Stage 2 y próximos iDroids)
Ya hubo un primer hito que muchos llaman “iDroid de Grass”. ¡Y no fue menor! Airdrop One se abrió el 28 de octubre de 2024 para cualquiera con 500+ Grass Points vinculados. El reclamo se extendió hasta el bloque 329 341 917, aproximadamente el 27 de marzo de 2025.
La Stage 1 distribuyó el 30 % de su asignación; la Stage 2 (activa ahora mismo) reparte otro 50 % y premia un 1,5 × a quienes participan de madrugada. Ese ajuste horario encaja perfecto con mi rutina: “sobre todo en las noches o madrugadas que no lo tenemos activo, podemos compartir ese Wi-Fi y generar recompensas”.
¿Y los próximos iDroids? El equipo insinuó un Airdrop Two para finales de 2025, alineado con el lanzamiento oficial de la app móvil—otro guiño a la frase que repetí a mis amigos: “próximamente la app móvil”. No hay snapshot aún, pero sí un consejo: seguir acumulando Grass Points porque el historial completo cuenta.
Seguridad y requisitos técnicos: desktop, extensión y futura app móvil
Seguridad primero:
- Sandbox. Corro Grass en un perfil de navegador aislado.
- Uso de RAM y CPU. El consumo se queda por debajo del 5 % en idle; nunca noté lag mientras jugaba o hacía video-llamadas—lo juro: “cuando lo tengo activo y estoy utilizando mi internet, no me molesta”.
- Datos cifrados. Todo tráfico sale con TLS; además, los request headers se anonimizan para que el destino no pueda asociar mi IP con cada payload.
- Firewall. Abrí solo los puertos recomendados (443 y 80 outbound). Si instalas el desktop node nativo, hay wizard automático.
Para la app móvil, el equipo confirmó beta en Q4-2025. La lógica será idéntica: limitar consumo a red Wi-Fi y suspender si pasas a LTE, evitando sorpresas en tu factura.
Conclusión: por qué Grass lidera la próxima ola DePIN
En 2023 eran cuatro gatos compartiendo banda. Hoy—tras “uno de los airdrops más repartidos de la historia” Grass figura en el top 200 de CoinMarketCap y multiplica casos de uso: desde alimentar modelos de IA con crawls frescos hasta servir de oráculo de precios para DeFi.
Lo mejor es que su éxito no depende de ballenas especuladoras sino de usuarios corrientes que, como yo, monetizamos el Wi-Fi que antes se quedaba en standby. “Grass es un proyecto muy grande, desarrollado muy bien”, y la trayectoria lo confirma: roadmap cumplido, liquidity on-chain y un token de gobernanza con utilidad real (staking, tarifas de scraping, voting).
Si quieres subirte a la ola, instala la extensión, deja que tu router trabaje mientras duermes y —literalmente— despiértate con GRASS nuevo en tu wallet. Nos vemos en el siguiente epoch.
Publicado
por