Estadísticas clave 👀
Introducción
Kaito, la plataforma de inteligencia artificial para Web3, ha lanzado su token $KAITO con un programa de recompensas comunitarias que distribuirá el 19.5% del suministro total (195 millones de tokens). Los usuarios pueden ganar $KAITO de dos formas: acumulando “Yaps Points” al interactuar con la plataforma (analizando datos on-chain, generando informes) o participando en el “HODLer Airdrop” mediante staking del token. Con su capacidad para procesar y analizar miles de fuentes de datos en tiempo real, desde actividad en blockchains hasta tendencias en redes sociales, Kaito se posiciona como una herramienta esencial para traders e inversionistas que buscan ventajas informativas en el mercado cripto.
Distribución de tokens KAITO (Tokenomics)
- Ecosystem & Network Growth 32.0%
- Core Contributors 25.0%
- 🪂 Initial Community & Ecosystem Claim 10.0%
- Foundation 10.0%
- Early Backers 8.0%
- 🪂 Long-term Creator Incentives 7.0%
- Liquidity Incentives 5.0%
- 🪂 Binance Hodler 2.0%
Guía paso a paso para calificar en el airdrop de Kaito
Las siguientes tareas te expondrán a posibles recompensas del proyecto Kaito. Revisa frecuentemente esta sección para estar actualizado de nuevas tareas que vallamos agregando en el futuro y opta por aumentar tu calificación en el airdrop de Kaito.
Interaciones en la app de Kaito (Creador social y staking)
- Crea tu cuenta en Kaito
- Ve al sitio, conecta tu perfil de X y autoriza la app.
- Vincula tu wallet (Ethereum / Solana) para pagos on‑chain.
- Explora el Rewards Station
- Haz clic en “Kaito EARN” para ver proyectos auditados con sus pools y fechas.
- Selecciona campañas que se ajusten a tu nicho.
- Publica contenido de calidad (“Yap‑to‑Earn”)
- Crea hilos, análisis o memes educativos mencionando al proyecto y usando #Kaito.
- El algoritmo pondera impresiones, engagement y originalidad; evita spam.
- Invita a otros (Referral)
- Copia tu link en “Invite & Earn”.
- Cada referido que supere 100 puntos agrega +5 % a tu score global.
- Stakea tus $KAITO
- En la sección staking, bloquea tokens y recibe sKAITO.
- Beneficios:
• Participar en el pool semanal de 5 000 USD (Top 50 Yappers + Emerging).
• Potencial airdrop Phase II exclusivo para stakers. - Desbloqueo: 7 d después de unstake.
Revisa tu posición en el Yapper Leaderboard
El rank se actualiza cada hora. Si te ubicas en el Top 10 000, ya calificas para los weekly pools que reparten 5 000 $KAITO.Snapshot y claim
Cuando acaba la temporada (generalmente el último viernes de cada mes), se congela el puntaje. Ve a airdrop → Claim; firma la transacción (gas pagado por Kaito a día de hoy)
Concejos para aumentar calificación en el airdrop de Kaito
- Aumenta tus Yaps: publica hilos educativos y usa las etiquetas #Kaito #InfoFi para elevar tu proof-of-engagement (el algoritmo premia impresiones + relevancia).
- Demuestra lealtad: mantén interacciones constantes con la cuenta oficial; la métrica “long-term loyalty” valora 3 años de actividad.
- Participa en gobernanza: vota en Yapper Launchpad; cada voto suma al factor “governance participation”.
- Integra on-chain: usa Kaito Connect cuando esté en beta y vincula tu wallet (on-chain reputation).
- Conserva tus Genesis NFT / $KAITO staked: retención prolongada mejora tu score de “ecosystem alignment”.
- Amplía el alcance regional: crea contenido en tu idioma (español) para destacar en el criterio “regional yappers”.
Con estos pasos y buenas prácticas podrás posicionarte para los siguientes drops y programas de incentivos dentro del ecosistema Kaito. ¡Éxitos en la caza de airdrops!
Más sobre Kaito y su airdrop
Cuando oí hablar por primera vez de Kaito AI confieso que no entendía nada: era “muy difícil de entender” en mis propias palabras. Sin embargo, pronto descubrí que no se trata del típico «bot que reparte tokens», sino de un metabuscador de datos sociales que monitoriza en tiempo real el ruido, la conversación y la mindshare que despiertan los proyectos Web3 en X/Twitter, Farcaster y Lens.
Kaito audita cada protocolo — solo los proyectos verificados aparecen con su “sello azul” interno— y conecta tres piezas que antes vivían separadas:
Usuarios que quieren descubrir qué proyectos cripto generan auténtico interés y cuáles son puro humo.
Creadores de contenido que tuitean, escriben threads o producen vídeo y buscan que su esfuerzo sea reconocido.
Equipos fundadores que necesitan identificar a “quién mueve la aguja” y recompensar a su comunidad.
Para ordenar el caos, el motor semántico de Kaito segmenta cada mención por sentiment, engagement y autoridad de la cuenta. El resultado es un panel de análisis estilo Bloomberg para cripto con métricas de hype score, distribución geográfica y tendencias por hora.
Y aquí llega la gran innovación: en lugar de monetizar mostrando publicidad, Kaito comparte el valor capturado —en forma de airdrops de $KAITO— con la gente que crea y amplifica la conversación. Este mecanismo de Social-to-Earn se ha convertido, entre 2024 y 2025, en la columna vertebral de lo que la propia comunidad llama InfoFi: finanzas donde la información es el activo.
Cómo funciona el airdrop de Kaito: mecánica, snapshots y temporadas
El primer airdrop masivo (enero 2025) distribuyó el 10 % del total supply entre todos los perfiles que habían impulsado proyectos cripto desde 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024. Yo mismo recibí ≈ 70 $KAITO aquella madrugada: desperté, revisé mi billetera y ahí estaba el saldo. Fue un momento mind-blowing, pero todavía no captaba del todo cómo se calculaba esa cifra.
La clave son los Yaps Points: puntos que ganas cada vez que publicas o comentas sobre un protocolo auditado dentro de Kaito y utilizas los hashtags #Kaito + #InfoFi. El algoritmo toma snapshots diarios y los agrupa en temporadas (Season 1, Season 2…). Al cierre de cada temporada se asigna un % del airdrop pool proporcional a tus Yaps acumulados, ponderados por:
- Engagement real (likes, reposts y quote tweets de cuentas humanas).
- Relevancia de tu red (seguidores auténticos vs. bots).
- Diversidad de proyectos que has cubierto (no vale spamear un solo token).
Desde marzo 2025 los proyectos pagan una cuota —el Audit Bond— que financia la bolsa de recompensas continuas. Así, el modelo escala sin depender de emisión infinita y alinea incentivos: si el proyecto cree en su producto, invierte en su comunidad.
Buenas prácticas de seguridad y errores comunes al farmear InfoFi
- URLs oficiales siempre: phishers clonan el dominio con Unicode. Verifica el certificado SSL.
- No vendas tu cuenta: algunos spammers compran perfiles con Yaps altos; al detectar el cambio de propietario, Kaito blacklistea la dirección.
- Firma solo en Rewards Station: cualquier dApp que te pida “autorizar Kaito claim” fuera del portal es fraude.
- Mantén tu OpSec: activa 2FA en Twitter; si pierdes la cuenta, pierdes tus Yaps.
- Evita granjas automatizadas: los scripts que programan tweets cada 15 min regresan con cero engagement real → penalización −100 %.
- Confirma tu dirección de retiro: el sistema permite un solo cambio cada 90 días; revisa antes de firmar.
Lo que viene para 2025: roadmap, alianzas y nuevas utilidades de $KAITO
- Kaito Analytics v2: panel on-chain + off-chain con alertas personalizadas vía Webhooks.
- Marketplace de reseñas tokenizadas: los creadores podrán “licenciar” sus análisis; los proyectos pagarán en $KAITO.
- Integración con EigenLayer: apuesta tus $KAITO como restaked assets y obtén doble rendimiento.
- Programa de subvenciones: 5 M $KAITO destinados a herramienta de open-source intelligence (OSINT) para Web3.
- Alianza con Lens Protocol: cada publicación “mirror” sincronizada generará Yaps, cerrando el bucle multi-platform.
En otras palabras: $KAITO pasa de ser mero token de recompensa a moneda utilitaria dentro de un ecosistema de datos sociales. Por eso he decidido holdear mis 70 $KAITO originales (y los que vengan) en lugar de venderlos.
Preguntas frecuentes sobre el airdrop de Kaito
- ¿Puedo participar sin cuenta en Twitter/X?
Sí, pero el peso de Farcaster o Lens es menor. Lo ideal es multired. - ¿Cuánto dura una temporada?
Un mes natural. El snapshot final se toma el último viernes, 14:00 UTC. - ¿Por qué mis Yaps bajaron de repente?
Probablemente borraste tweets antiguos, cambiaste @handle o el proyecto que cubriste fue de-audited. - ¿Hay vesting en los airdrops?
No. Todo llega desbloqueado, pero el staking en EigenLayer ofrecerá APR > 8 %. - ¿Cuál es el gas fee al reclamar?
Cero. Kaito usa meta-transactions y cubre la tarifa. - ¿Cómo sé si un proyecto está auditado?
Dentro del portal, busca el icono “Audit Bond”. Sin él, tus publicaciones no sumarán Yaps.
Conclusión
He pasado de ver a Kaito como “una plataforma incomprensible” a considerarla el Bloomberg de la Web3 social. El hecho de que exista un flujo continuo de recompensas y no un airdrop puntual cambia las reglas del juego: recompensa la constancia, la calidad y la voz auténtica.
Si te apasiona la cripto-comunidad y ya publicas análisis, threads o memes, no hay razón para dejar $KAITO sobre la mesa. Conecta tu wallet, añade #Kaito #InfoFi, diversifica tus contenidos y prepara ese claim mensual: la próxima revolución de la InfoFi no pasa por leer whitepapers, sino por amplificar las historias que realmente importan.
Publicado
por