¿Qué es Atlas Protocol?
Atlas Protocol es una solución que busca mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains, permitiendo una comunicación más eficiente y segura. Aprovecha la tecnología de Hyperlane para facilitar la transferencia de datos y activos entre cadenas de bloques, eliminando las barreras tradicionales que existen entre ellas.

Atlas Protocol
- 🪂 Airdrop: 👌 Confirmado
- 💰 Costo: $10
- 🌑 Fase: Intermedia
- 🏦 Fondos: $0
- ✍️ Acciones: Mainnet
- 📏 Calificación: 9/10
- ⛓️ Chain: EVM
- 🗓️ Fecha: 2025
Guía paso a paso de como farmear Atlas Protocol
Atlas Protocol V1:
- Ingresa a su sitio web, conectar su billetera.
- Elija una Blockchain y el agregador (Layerzero o Hyperlane) y haz un mint.
- Luego haces un puente hacia otra cadena EVM, puedes repetirlo a la inversa y con otras cadenas.
- Puedes visitar tu dashboard y ver tus puntos conseguidos.
Atlas Protocol V2 – Juego de Hyperlane
- Ingresa a la V2 de Atlas, conecta tu wallet y elige una red EVM que está en forma de esfera.
- Elige las estructuras marcadas hasta que te salga un panel con tu héroe.
- Luego mintea tu héroe, tendrá un valor promedio: $2,3 y podrás mintear uno por cada red EVM (son 9).
- Mediante transacciones enviarás a pelear a tu héroe y este tendrá un 85% de ganar y conseguir puntos XP para que lo puedas subir de nivel.
- Semanalmente, una blockchain al asar ganara y esta te otorgara recompensas según el nivel de tu héroe,
- $250 en promedio por wallet recibieron el 17 de marzo de 2025 que es la primera entrega del juego, la cadena ganadora fue Arbitrum, por consiguiente en la segunda semana esta cadena quedara desactivada.
Maximizar calificación del airdrop de Atlas Protocol
Atlas Protocol V1
Para Atlas Protocol V1 se trata de hacer puentes con tus NFTs de una blockchain a otra y esta te otorgará puntos que luego serán para recompensar por un potencial airdrop, recomendamos usar el agregador de Hyperlane, ya que este proyecto también tiene potencial de otorgar airdrops a sus usuarios.
Atlas Protocol V2
Recomendamos mintear todos lo 9 héroes del juego Hyperlane Wars, uno por cada blockchain EVM y jugar con ellos enviándolos a luchar para subir de nivel, entre más nivel posea mejor será la entrega de recompensas semanales que hasta el momento se harán los lunes.
Ingresa a sus redes sociales, en especial su Discord para estar atentos a sus anuncios oficiales e interactuar con su comunidad para aprender estrategias en el juego, además allí se anunciará la blockchain ganadora con la entrega de premios respectiva.
Detalles del lanzamiento aéreo de Atlas Protocol
Atlas Protocol V2 introduce una innovadora mecánica de staking vinculada a competencias semanales entre blockchains. El 80% de todas las tarifas generadas se redistribuyen semanalmente en un pool de premios. Para participar, los jugadores deben apostar un héroe de al menos nivel 1. La blockchain con el mayor nivel acumulado de héroes apostados gana la asignación completa del pool de premios de esa semana. La distribución del pool se basa en un modelo de recompensas decrecientes: el héroe de mayor nivel apostado recibe el 50% del total, y cada nivel subsiguiente recibe un 50% menos que el anterior. Si varios héroes comparten el mismo nivel, dividen equitativamente la recompensa asignada a ese nivel. Los héroes pueden tener niveles del 0 al 50 (máximo). Las recompensas se distribuyen en la moneda nativa de la cadena donde se obtuvo, por ejemplo, $AVAX en Avalanche, $ETH en Linea, Base, Zora, Scroll, Optimism, Arbitrum y $BNB en BSC.
Además, los jugadores pueden enfrentar al jefe de una cadena específica al alcanzar el nivel 5 con su héroe nativo de esa cadena. Al derrotar al jefe, se obtiene un artefacto que incrementa en un 25% la experiencia ganada por victoria. Existen 9 jefes diferentes, uno por cada cadena, cada uno otorgando un artefacto único.
Si bien seremos recompensados semanalmente por la mecánica del juego, actualmente no hay información disponible sobre un airdrop programado con un token propio de Atlas Protocol, pero tiene potencial de que suceda en el futuro e interactuar con ello te podría llevar a calificar para recibirlo.
Desarrollo de Atlas Protocol
El desarrollo de Atlas Protocol ha sido impulsado por un equipo de expertos en blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi). Aunque la información específica sobre sus inversores no está detallada en las fuentes disponibles, el proyecto ha ganado atención en la comunidad cripto por su enfoque innovador en la interoperabilidad.
Una característica destacada de Atlas Protocol es su capacidad para integrarse con múltiples cadenas de bloques, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que operen en diversas plataformas sin problemas. Esta funcionalidad es crucial para la expansión y adopción masiva de las tecnologías blockchain.
Además, Atlas Protocol prioriza la seguridad en sus operaciones, implementando medidas robustas para proteger las transacciones y datos que se transfieren a través de su protocolo. Esto es esencial para ganar la confianza de los usuarios y fomentar una adopción más amplia.
En resumen, Atlas Protocol, respaldado por la tecnología de Hyperlane, se posiciona como una solución prometedora para mejorar la interoperabilidad en el ecosistema blockchain, facilitando una comunicación más fluida y segura entre diferentes redes.